
INSTALACIONES
![]() PresupuestoNuestro trabajo comienza con una visita a su domicilio, para definir aspectos, como el lugar donde se colocara el tanque y el material a utilizar, presentandoselo en un presupuesto | ![]() Surtir materialAceptado el presupuesto, se surte el material necesario y se lleva al domicilio en el horario acordado con usted |
---|---|
![]() CortarSe empiezan a cortar las piezas con la herramienta que nuestro personal llevara | ![]() ArmarSe va arnando la tuberĆa |
![]() SoldarSe soldan todas la conexiones, procurando no manchar el inmueble y dejar la soldadura a manera de no dejar bordes | ![]() ConectarSe conectan los aparatos |
![]() RevisarSe revisa el tanque e instalación completa a manera de que usted la reciba sin fugas |
Nuestro trabajo consiste en que usted solo se presocupe de disfrutar sus aparatos, ya que nosotros nos encargamos de todos, seleccionamos el material, lo llevamos a su domicilio, colocamos el tanque, conectamos todo para que al recibir su instalación usted solo tenga que encender su aparato.
ā
Manejo seguro de Gas L.P.
MANEJO SEGURO DE RECIPIENTE TRANSPORTABLE (CILINDRO) DE GAS L.P. EN SU HOGAR
-
Verifique que los Cilindros se encuentren en buenas condiciones físicas. Al recibirlos compruebe que no estén abollados, su base esté desprendida o tenga fuga.
-
No exponga el Cilindro al fuego o a calentamientos artificiales.
-
No voltee o acueste el Cilindro.
-
Utilice siempre un regulador de presión en la válvula o conexión del Cilindro.
-
Las tuercas de las conexiones que unen los Cilindros al regulador, pueden dañarse debido al uso, por ello hay que vigilar su condición física y reemplazarlas cuando se deterioren.
-
No perfore, golpee o utilice los Cilindros para fines distintos al almacenamiento de Gas L.P.
-
En algunos casos el comercializador le ofrece el servicio de entrega a domicilio, lo cual se efectúa a través de Vehículos adecuados.
-
Si requiere transportarlo en su propio vehículo, debe hacerlo en el espacio destinado a la carga o en la cajuela, nunca en el área de pasajeros. Tome las medidas necesarias para que el Cilindro se mantenga vertical, es decir, con la válvula hacia arriba.
-
Evite olvidar el Cilindro en el vehículo, una vez que llegue a su destino deberá retirarlo del automóvil y colocarlo en un lugar ventilado.
MANEJO SEGURO DE TANQUE ESTACIONARIO
-
El Tanque Estacionario debe examinarse ultrasónicamente a partir de los diez años de su fabricación. Así se determinará si es apto para continuar en servicio. Esta valoración debe realizarse por una persona aprobada por la Secretaría de Energía.
-
Para evitar la corrosión exterior debe estar siempre pintado.
-
Es necesario reemplazar sus válvulas cada cinco años.
-
No exponga el Tanque Estacionario al fuego o a calentamientos artificiales.
INSTALACIÓN DE CILINDROS Y TANQUES ESTACIONARIOS
-
Los Cilindros y Tanques Estacionarios deben instalarse a la intemperie y en lugares ventilados, así como a una distancia mínima de 3 metros de elementos que generen flama o chispas.
-
Colocarse sobre piso firme y nivelado, en un lugar de fácil acceso, sin humedad y alejado del paso de vehículos y personas. No deben usarse como base para otros objetos.
-
Al instalar los Cilindros, de ser posible, sujételos a la pared para que no estén sueltos.
-
Cuando se tengan dos o más Cilindros, la distancia mínima entre ellos debe ser 60 cm.
-
La distancia mínima entre un Cilindro y un Tanque Estacionario debe ser 1.5 metros.
¿CÓMO EVITAR FUGAS DE GAS?
-
Para encender cualquier aparato a gas, siga las instrucciones del fabricante.
-
Compruebe regularmente que no haya fugas en las conexiones y válvulas en la instalación, mediante la aplicación de agua jabonosa.
-
Previo a salir de su domicilio, revise siempre que las llaves de la estufa, calentador de agua (boiler) o calefactor, estén cerradas, y en caso de contar con pilotos, que éstos se encuentren encendidos.
-
Si la flama del piloto de una estufa, boiler o calefactor, repetidamente se apaga o es complicado de encender, puede tenerse un problema de seguridad. No trate de arreglarlo usted mismo, contacte a un técnico calificado.
-
No intente modificar o reparar válvulas, reguladores, conexiones u otros accesorios de estufas y demás aparatos, así como los Cilindros o Tanques Estacionarios, contacte a un técnico calificado.
¿PERCIBE OLOR A GAS?
-
Apague inmediatamente cigarrillos u otras fuentes de flama o chispa. No encienda luces, teléfonos celulares u otros aparatos, ya que el fuego o las chispas pueden ocasionar una ignición.
-
Cierre la válvula de la fuente de suministro de Gas L.P. ya sea del Tanque Estacionario o del Cilindro, si es seguro hacerlo. Para cerrar la válvula, gírela en el sentido de las manecillas del reloj.
-
Todas las personas deben alejarse del área o construcción en donde se sospeche que exista una fuga de gas.
-
Reporte la fuga a su distribuidor de Gas L.P., al servicio de supresión de fugas, departamento de bomberos o protección civil de su localidad.
-
No regrese a la construcción o área hasta que su distribuidor de Gas L.P. o las autoridades determinen que es seguro hacerlo.
-
Si en su Tanque Estacionario o Cilindro, el Gas L.P. se escapa por la válvula de seguridad, es posible que tenga mucha presión interna, en ese caso, puede mojarlo con agua fría. No obstruya la válvula con pasta de jabón u otro elemento y repórtelo a la compañía de Gas L.P., servicio de supresión de fugas, protección civil o bomberos de su localidad.
USO Y MANTENIMIENTO DE CALENTADORES DE AGUA (BOILERS), ESTUFAS Y CALEFACTORES
-
Los boilers y calefactores de gas no deben instalarse en cocinas, patios cerrados o baños, ya que durante su uso emiten gases tóxicos.
-
Al boiler, estufa y demás aparatos que consumen Gas L.P., se deben utilizar y dar mantenimiento de acuerdo con las instrucciones del fabricante, de esta forma se conservarán en óptimas condiciones de funcionamiento.
-
Se debe verificar que los pilotos de los aparatos de consumo, cuando cuente con ellos, estén siempre encendidos.
-
Mantenga la estufa, calefactor y boiler en buenas condiciones físicas, solicite a personal calificado la revisión de sus perillas, válvulas, pilotos y demás accesorios.
-
Si un aparato no va a utilizarse durante mucho tiempo, cierre el suministro de gas.